¿Cómo integrar una cubierta de piscina transitable con tu espacio?

Contar con una piscina en casa es maravilloso, pero maximizar su funcionalidad con una cubierta transitable lleva el diseño a otro nivel. Este tipo de cubierta permite aprovechar al máximo el espacio disponible, ofreciendo seguridad, eficiencia y un diseño elegante. En este artículo, te explicamos cómo integrar una cubierta de piscina transitable con tu entorno para que combine perfectamente con tu espacio exterior.

1. Ubicación ideal para la piscina y su cubierta transitable

Si hablamos de piscina de obra nueva, es importante analizar dónde ubicar la piscina para que su cubierta transitable se integre de forma natural en el espacio exterior. Ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Orientación solar: Instala la piscina en un lugar con buena exposición al sol para mantener el agua a una temperatura agradable.
  • Protección contra el viento: Ubicar la piscina cerca de muros o setos naturales puede reducir la pérdida de calor y evitar la acumulación de suciedad en el agua.
  • Accesibilidad: Es recomendable que la piscina se encuentre cerca de la vivienda o de las zonas de descanso para mayor comodidad.
  • Integración paisajística: La piscina y su cubierta transitable deben adaptarse al estilo del jardín y del resto de la vivienda.

2. Acabados y colores para cubiertas transitables

Las cubiertas transitables ofrecen una gran variedad de acabados y colores para integrarse a la perfección con el entorno. Algunas de las opciones más populares son:

  • Madera tecnológica: Un acabado que imita la madera natural, pero con mayor resistencia a la humedad y al paso del tiempo.
  • Césped artificial: Perfecto para un diseño más natural y relajante.

3. Adaptar el entorno alrededor de la cubierta transitable

Una cubierta transitable no solo protege la piscina, sino que también puede convertirse en un espacio funcional cuando está cerrada. Para lograr una integración perfecta, ten en cuenta los siguientes elementos:

  • Mobiliario versátil: Utiliza muebles ligeros y fácilmente movibles para cambiar la configuración del espacio según sea necesario.
  • Vegetación adecuada: Rodea la zona con plantas o jardineras para aportar frescura y armonía visual.
  • Suelos antideslizantes: Asegúrate de que los materiales utilizados alrededor de la cubierta sean seguros para evitar resbalones.

4. Ideas de uso cuando la cubierta transitable está cerrada

Cuando la cubierta de la piscina está cerrada, se convierte en una superficie aprovechable para diversas actividades. Algunas ideas de uso incluyen:

  • Zona chill out: Coloca sofás, cojines y una mesa baja para crear un espacio de relax.
  • Comedor exterior: Aprovecha la cubierta como un comedor al aire libre con mesas y sillas.
  • Espacio para yoga o ejercicio: Un suelo estable y resistente lo convierte en una excelente área de entrenamiento.
  • Zona de juegos para niños: Un lugar seguro donde los pequeños puedan jugar sin peligro.
  • Solárium: Instala tumbonas para tomar el sol en los días de verano.

Conclusión

Integrar una cubierta de piscina transitable con tu espacio no solo mejora la estética del entorno, sino que también añade funcionalidad y seguridad. Con una buena planificación en la ubicación, la selección de materiales y la decoración del entorno, podrás disfrutar de una piscina que se adapta a tu estilo de vida y maximiza el aprovechamiento del espacio exterior.

¿dudas sobre como integrar tu cubierta transitable?

¡SOLICITA INFORMACIÓN AHORA!

Pergol&Pool, especialistas en cubiertas transitables para piscina

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué te puedo ayudar?
CATÁLOGO